- Estrategia y liderazgo
- Revisión periódica de la información para la toma de decisiones
- Gestión de recursos humanos
- Gestión de recursos financieros y físicos
- Realización del producto o servicio
- Orientación hacia el cliente
Es importante indicar que la Norma PYME se basa en un Modelo de Gestión pensado especialmente para las PYME's chilenas, cualquiera que sea el rubro o giro en que se desempeñe la empresa que desea implementarlo.
Los empresarios podrán preguntarse: ¿qué utilidad o beneficio me puede traer la implementación de esta Norma?, pregunta válida que debería quedar resuelta con las siguientes ventajas o beneficios que dicha implementación traería a la PYME:
- Mejorar la calidad de la gestión general, desde una plataforma normativa básica
- Mejorar la productividad y competitividad resolviendo situaciones fundamentales
- Empresarios con liderazgo sólidos y visionarios
- Desarrollo de nuevas capacidades
- Cultura nueva para el logro de los objetivos
- Obtener una visión holística de las gestión moderna
- Avanzar hacia otros modelos de gestión (ISO 9001, por ejemplo)
- Validación ante CORFO, a través del uso de instrumentos de fomento
En relación a esto último, es importante señalar que el cofinanciamiento que otorga CORFO para la consultoría en cuestión alcanza para este año a un 70% del costo de la misma, valor que bajará a un 50% para el año 2006.
1 comentario:
Publicar un comentario