
Recordemos que ésta era una de las medidas anunciadas en el Plan Chile Compite para estimular la competitividad nacional, la que se está haciendo realidad, y que pretende ir en directo beneficio de las pymes y los pequeños empresarios con dificultades para acceder a financiamiento formal por carecer de garantías suficientes.
Entre los objetivos de esta iniciativa están reducir los riesgos y costos de operación del sistema y fortalecerlo, ya que si bien el instrumento ha funcionado adecuadamente, se espera ampliarlo para incorporar a pequeños empresarios exportadores que hoy no pueden acceder a él. Las nuevas medidas significarán un incremento de 46% en las operaciones garantizadas por el Fondo.
Como dato estadístico interesante, podemos decir que, desde el año 2000, este Fondo ha beneficiado a 95.329 personas naturales y jurídicas, con 174.000 créditos colocados, por un monto de US$ 2.450 millones.